Grupo Scout 526 Montaraz

Educando en valores desde 1907

ÚNETE A LA AVENTURA

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES

MISIÓN

Contribuir a la educación y al desarrollo de personas críticas, principalmente durante la infancia y la juventud, a través de un sistema de valores basado en la promesa y la ley scout, para que las personas crezcan con unas capacidades que les permitan desarrollarse como adultas con un nivel de autonomía y liderazgo amplios, al objeto de contribuir a crear un mundo mejor.

VISIÓN

Para 2027, ASDE Scouts de España será un movimiento con implantación en todo el territorio, referente en nuestra sociedad en la educación no formal y en el ocio en el tiempo libre para la infancia y la juventud, que resulte ejemplo de servicio a la sociedad por su compromiso con un cambio social y ambiental y por la acción de su voluntariado, siendo especialmente reconocida por liderar y defender propuestas de participación infantil y juvenil.

VALORES

Los valores estratégicos representan las convicciones o la filosofía del Movimiento Scout respecto a qué nos llevará a una mejor gestión, en todos los ámbitos, considerando tanto el presente como el futuro, y son la fuerza que lleva adelante la Misión y la Visión declaradas. Todo lo que nos aporta una ventaja competitiva consistente, en términos sociales, se traduce en un valor estratégico de ASDE Scouts de España. Una lista de valores estratégicos es un material de consulta al alcance de la mano al desarrollar la estrategia. Nuestros pilares básicos para la educación en valores son:

  • Educar en la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad y la responsabilidad personal y social, en el marco de la convivencia, el respeto y el servicio.
  • Promover aquellos valores espirituales, inherentes a la persona, que ayuden a superar el individualismo y el materialismo, y favorezca la formación de la personalidad.
  • Despertar el espíritu crítico, transformador y participativo, respetando la libertad personal y promoviendo hábitos de vida saludable, que permitan analizar las ideologías y opciones que la sociedad presenta para, posteriormente, elegir una opción de vida.
  • Impulsar la comprensión y el desarrollo en nuestra sociedad, promoviendo la interrelación y defensa del medio ambiente y estimulando acciones de cooperación y servicio a los demás.
  • Empoderar a la infancia y la juventud, dándoles herramientas que faciliten el diálogo intergeneracional como elemento importante en la dinámica del Escultismo, para construir un mundo mejor.

NUESTROS COMPROMISOS

El grupo scout, como entidad de educación no formal desde el tiempo libre, tiene una importante responsabilidad con la sociedad de la que forma parte. El Programa Educativo de Scouts de España nos permite alcanzar las finalidades de la Visión. Misión y Valores Estratégicos a través de nuestros compromisos educativos:

  • Compromiso Social como agentes de cambio.
  • Compromiso Ambiental por el cuidado y respeto de nuestro entorno.
  • Compromiso para la Salud a través de la prevención y promoción de la salud para la mejora de la calidad de vida.
  • Compromiso Espiritual basado en principios éticos y morales.

EL MÉTODO SCOUT

El Método está compuesto por siete elementos diferentes, que trabajan juntos para proveer un ambiente rico, activo y divertido de aprendizaje.

  • La Promesa y la Ley Scout La Ley Scout es un camino concreto y práctico para entender los valores del Movimiento Scout. La Promesa Scout es un compromiso personal a dar lo mejor de sí mismo, para vivir acorde con esos valores, la cual se hace delante de un grupo de compañeros cuando se toma la decisión de ser parte del Movimiento. La Promesa y la Ley son consideradas como un único elemento integrado ya que están estrechamente vinculadas.
  • Educación por la Acción, aprender haciendo. ‘Aprender haciendo’ significa desarrollarse como resultado de la experimentación de primera mano en lugar de la instrucción teórica. Refleja la forma activa en la que se adquiere conocimientos, habilidades y actitudes e ilustra el enfoque práctico a la educación en el Movimiento Scout. ‘Aprender haciendo’ también permite que todos los miembros de la patrulla Scout (o equipo) participen activamente y se apropien del proceso, con el apoyo de sus compañeros y adultos voluntarios.
  • Vida en pequeños grupos. El Equipo, Patrulla, es la estructura básica de la organización del Movimiento Scout. Cada pequeño grupo, está normalmente compuesto por entre 6 y 8 miembros, el cual opera como un equipo, siendo uno de los miembros el que actúa como líder del mismo. Dentro de cada equipo y de manera apropiada a sus capacidades, los Scouts organizan su vida en grupo, compartiendo responsabilidades, tomando decisiones, organizando, ejecutando y evaluando sus actividades.
  • Marco Simbólico. En el Movimiento Scout, el marco simbólico es un conjunto de elementos que representan conceptos que el Movimiento Scout busca promover. El propósito del marco simbólico es construir en los jóvenes la capacidad de imaginación, aventura, creatividad e invención. Es el camino para hacer que las actividades sean coherentes y divertidas y para comprender los valores del Movimiento Scout.
  • Programas Progresivos y Atrayentes - La Progresión Personal. La progresión personal tiene como propósito ayudar a cada individuo a involucrarse consciente y activamente en su propio desarrollo. Les permite progresar a su manera y a su propio ritmo, a ganar confianza y reconocimiento en el progreso alcanzado. El esquema progresivo (establece metas para cada grupo de edad), es la principal herramienta usada para apoyar este elemento del Método Scout. Se desarrolla mediante Programas Progresivos y Atrayentes. La progresión personal debe ser autónoma, es decir, autodirigida, pero facilitada por las personas adultas. Así, la juventud es potenciada, alentada y apoyada apropiadamente para establecer sus propios desafíos. Permite a cada scout ejercer la libertad de elección y participar en la autorreflexión.
  • Naturaleza. El entorno natural (bosques, llanuras, mar, montañas, desiertos, etc.) proporciona un escenario ideal en el que el Método Scout pueda aplicarse, para desarrollar el potencial físico, intelectual, emocional, social y espiritual. Involucra el desarrollo del contacto constructivo con la naturaleza utilizando todas las oportunidades únicas que provee el mundo natural.
  • Apoyo Adulto. El Movimiento Scout es un Movimiento infantil y juvenil, en el que se realizan actividades apoyadas por adultos. El papel de los adultos en el Movimiento Scout es ser dirigentes de actividades, educadores y facilitadores de grupo. En otras palabras, asegurarse que nuestros miembros realicen actividades significativas que promuevan el desarrollo individual del scout, así como el del grupo en su conjunto
  • Participación de la Comunidad a través del compromiso y del servicio. Exploración activa y compromiso con las comunidades y el mundo en general, fomentando un mayor aprecio y comprensión entre las personas.

    El compromiso de la comunidad permite a cada scout experimentar y trabajar con personas de diferentes realidades. Por lo tanto, trabajar con y dentro de la comunidad permite a cada scout aumentar su comprensión intercultural, apreciar los temas intergeneracionales que entran en juego y participar más en la comunidad en otros ámbitos de sus vidas. El método propicia que los scouts asuman una actitud solidaria, realicen acciones concretas de servicio y se integren progresivamente en el desarrollo de sus comunidades, y todo adaptado al nivel y a la edad de cada persona.

Secciones educativas

  • Castores: de 6 a 8 años. Los Castores son los pequeños de 6 a 8 años de edad. Esta es la edad de la máxima ilusión por descubrirlo todo
  • Lobatos: de 8 a 11 años. Tras su paso por la Colonia y al cumplir los 8 años, entran a formar parte de la Manada de Lobatos
  • Scouts: de 11 a 14 años. Al alcanzar los once años llega el momento de entrar a formar parte de la Sección Scout
  • Escultas: de 14 a 17 años. Cumplidos los 14 años, comienzan a trabajar en la Unidad Esculta
  • Rovers: de 17 a 21 años. La última etapa de la educación scout es el Clan Rover formado por jóvenes a partir de 17 años
  • Scouters (personas voluntarias): a partir de 21 años.

¿QUIERES SABER MÁS?

Escríbenos y únete al movimiento scout. ¡Te esperamos con la mochila lista!